Qué es el sarro dental y cómo prevenirlo

El sarro dental es un problema común que afecta a muchas personas. Se trata de una acumulación de placas bacterianas que se endurece en los dientes. En este nuevo artículo de Clínica Dental Susana Quiroga te contamos qué es el sarro y cómo prevenirlo.

La placa bacteriana es una capa pegajosa y transparente que se forma constantemente en nuestros dientes debido a los restos de alimentos y bacterias presentes en nuestra boca. Si no se remueve adecuadamente mediante una buena higiene oral, la placa bacteriana se calcifica y se convierte en sarro dental.

Puede provocar gingivitis y sensibilidad dental

Al margen de poder resultar antiestético, el sarro dental puede causar problemas de salud bucal. Como, por ejemplo, irritación de encías, gingivitis y sensibilidad. Además, la acumulación de más placa bacteriana, lo que aumenta el sarro dental facilita el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Principales causas del sarro

La principal causa del sarro es la mala higiene oral. El sarro se acumula en zonas de difícil acceso con el cepillo dental. Otro factor que puede provocar su aparición es el pH de la saliva (las personas que lo tienen más elevado forman mas sarro). Además de estos factores, existen otros que pueden favorecer su aparición: consumo de bebidas alcohólicas, tabaquismo, café y determinados medicamentos.

La mejor forma de prevenirlo es una buena higiene oral

  • Cepíllate los dientes correctamente: Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, incluidas las áreas difíciles de alcanzar, como las zonas entre los dientes.
  • Utiliza hilo dental: El hilo dental es imprescindible para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y en la línea de las encías. Utiliza hilo dental diariamente.
  • Programa visitas regulares al dentista: Las visitas regulares al dentista son esenciales para prevenir la acumulación de sarro dental.
  • Evita el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas: Los alimentos y bebidas azucaradas aumentan el riesgo de caries y contribuyen a la formación de placa bacteriana.

Ahora que ya sabes qué es el sarro dental y cómo prevenirlo, lleva a cabo un buen hábito de cuidado bucodental para disfrutar de una sonrisa sana durante todo el año. No te pierdas toda nuestra actualidad en las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?