Seis consejos para superar el miedo al dentista

Determinadas personas experimentan sensaciones negativas al visitar las clínicas dentales. Son reacios a revisiones por experiencias previas negativas, tales como umbral del dolor, sensación de estar atrapados e incluso vergüenza. Sigue estos seis consejos para superar el miedo al dentista que te damos en este artículo de Clínica Dental Susana Quiroga y evita posibles problemas de salud.

Es necesario ponerle nombre a lo que sientes. La línea que les diferencia es fina, pero es importante que conozcas en qué difieren. El miedo dental está basado en malas experiencias que provocan una reacción ante un peligro conocido (respuesta de huida). La ansiedad dental, es el miedo a lo desconocido. La persona que acude por primera vez en mucho tiempo al dentista es más probable que experimente ansiedad. Por último, la fobia dental es un sentimiento de miedo intenso, que puede provocar estados de pánico que provoca evitar la visita al dentista.  

Acepta tu miedo

Es el primer paso para enfrentarte a ello. No es una tarea fácil, pero es la forma en la que puedes aprender a dominarlos. Para entender tu miedo, una técnica que funciona es hacer una lista con esos miedos y las razones por las cuales existen para ti. Después de redactarla, compártela con tu dentista para que pueda saber cómo te sientes.

Haz una visita previa

Antes de realizarte cualquier tipo de tratamiento, te recomendamos que vayas a la clínica para conocer a los profesionales y las instalaciones. Esta primera toma de contacto es un momento perfecto para que expongas tu temor y las situaciones que te generan ansiedad cuando acudes a este especialista. En la próxima visita te habrás familiarizado con el entorno y te ayudará a controlar los nervios.

Céntrate en tu respiración y haz una meditación

El control de la respiración profunda ayuda en gran medida a disminuir los brotes de ansiedad o miedo. Una vez que empieces a experimentar el miedo, detente y concéntrate en tu respiración. Inspira y luego suelta el aire de forma lenta. La exhalación tiene que ser más larga que la inhalación para que consigas relajarte físicamente. Si la situación te lo permite, puedes realizar una meditación corta antes de ir a la consulta para controlar los nervios y no sentir miedo. Vas a notarte más tranquilo y con capacidad para afrontar tu cita.

Acude puntal a tu cita

Es una forma muy buena para evitar situaciones estresantes. Lo ideal es que elijas las primeras horas de la mañana para reducir el tiempo de imaginación negativa, y también para que no tengas que esperar en la clínica y pueda aumentar tu grado de ansiedad.

Acuerda una señal de aviso con tu dentista

Una vez que el especialista es conocedor de tu situación y sabe las sensaciones que experimentas, lo ideal es pactar una señal de aviso por si necesitas detener el tratamiento. La comunicación que establezcas con el profesional es fundamental para que puedas sentirte más relajado.

Música para relajarte

Este último consejo es un básico muy útil para relajar nuestra mente. Puedes pedir a tu dentista que te ponga música relajante durante el tratamiento, o utilizar tus propios auriculares con canciones que te ayuden a sentir serenidad en momentos de nerviosismo. ¡Pruébalo en tu próxima cita!

Sigue estos seis consejos para superar el miedo al dentista y siempre que lo necesites ponte en contacto con el equipo de Clínica Dental Susana Quiroga. Te ofreceremos siempre las mejores soluciones para ayudarte a superar el miedo. ¡Estamos contigo!

En Clínica Dental Susana Quiroga | Cómo actuar si se me ha fracturado un diente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?